Delitos Informáticos

 

DELITOS DE LA INFORMATICA


La persecución judicial contra los delitos informáticos en el distrito judicial de Villavicencio Resumen El mundo jurídico y la sociedad actual se enfrentan a una nueva clase de delitos: los delitos informáticos. Dichas conductas se empezaron a discutir desde la década de los ochenta, sin embargo, en Colombia no es sino hasta el año 2009 con la Ley 1273 que se logra tener una herramienta para castigarlos y proteger el nuevo bien jurídico de la información y los datos. Esta ley plantea nuevos retos para la administración de justicia en la persecución penal de estas conductas. Este artículo presenta la investigación cualitativa adelantada para describir la efectividad judicial de la persecución penal de los delitos informáticos en el Distrito Judicial de Villavicencio (Meta), trabajo que implicó la realización de entrevistas a los funcionarios públicos (fiscales) y el ejercicio del derecho de petición para el acceso a la información pública. El trabajo confirma la tesis de la criminología crítica, que considera insuficiente la consagración de un tipo penal para que exista una efectiva materialización de la persecución penal que es, de acuerdo con esta teoría, selectiva. Los delitos informáticos, y esta es la conclusión parcial de este trabajo, no están siendo conocidos por el sistema penal colombiano debido a la ausencia de denuncias o de mecanismos adecuados de investigación oficiosa en la etapa de indagación penal. Ambos fenómenos, que constituirían hipótesis de trabajo, podrían ser nuevos campos de investigación sociojurídica en el derecho penal.





Comentarios